Costos y Características de TeamViewer en Colombia: Guía Completa para Empresas

Tabla de contenido

Conoce los Costos y Características de TeamViewer en Colombia

TeamViewer es una plataforma destacada en el ámbito del acceso remoto y la colaboración, ofreciendo distintas licencias con un modelo de precios por suscripción. Sin embargo, es crucial que las empresas colombianas estén al tanto de los costos adicionales asociados, ya sea por uso o por usuario, para evitar inconvenientes. En este artículo, te explicaremos los costos principales por licencia, así como algunas consideraciones importantes a tener en cuenta.

Costos Principales por Licencia

1. Licencia por Usuario

Las licencias de TeamViewer se refieren a un número específico de usuarios, cada uno capaz de gestionar un conjunto de dispositivos.

  • Ejemplo: Con la licencia Business, un único usuario puede manejar hasta 200 dispositivos. Si tu equipo crece y requieres más usuarios, considera licencias Premium o Corporate, o bien, adquirir usuarios adicionales.

2. Licencia por Dispositivo

Ciertas licencias, como la “Remote Access”, permiten el acceso a un número fijo de dispositivos. Si necesitas gestionar más dispositivos de los que tu licencia cubre, será necesario ampliar tu licencia o adquirir una superior.

Costos Adicionales Potenciales

1. Usuarios Adicionales

En las licencias Premium y Corporate, puedes optar por agregar usuarios adicionales. Este costo se suma al precio base de tu licencia.

  • Ejemplo: Si tu empresa expande su personal y necesitas más licencias, puedes optar por adquirir licencias adicionales o pagar un monto extra por cada usuario adicional según tu plan actual.

2. Canales Simultáneos

Algunas licencias permiten añadir “canales” adicionales para conexiones simultáneas, ideal en entornos donde múltiples usuarios necesitan realizar conexiones remotas de manera simultánea.

  • Ejemplo: En la licencia Corporate, puedes añadir canales adicionales para gestionar más sesiones al mismo tiempo, lo que genera un costo adicional.

3. Complementos (Add-Ons)

TeamViewer ofrece complementos que pueden adquirirse para extender las capacidades de la licencia básica, como el acceso remoto a dispositivos móviles o integración con otras herramientas empresariales.

  • Ejemplo: Si deseas acceder a dispositivos móviles además de computadoras, deberás pagar un extra por este complemento.

4. Soporte Prioritario

Aunque el soporte técnico básico está incluido en todas las licencias, algunas empresas pueden optar por soporte prioritario o avanzado, lo que conlleva un costo adicional.

  • Ejemplo: Soporte 24/7 o asistencia personalizada para la implementación de TeamViewer en organizaciones de gran envergadura.

5. Costos por Transferencia de Datos

En la mayoría de los casos, no hay costos adicionales por la transferencia de datos durante las sesiones de TeamViewer. Sin embargo, es vital que consideres las políticas de uso justo, especialmente en entornos con alta demanda.

Excepciones y Consideraciones

1. Uso Comercial vs. Uso Personal

TeamViewer ofrece una versión gratuita para el uso personal. Si se detecta un uso comercial de esta versión gratuita, TeamViewer puede solicitar la compra de una licencia adecuada, lo que puede significar costos adicionales.

2. Cambios de Licencia

Si decides cambiar de licencia durante el período de suscripción (por ejemplo, de Business a Premium), puede generarse un costo prorrateado para ajustar la diferencia de precio entre ambas licencias.

3. Renovación Automática

Las suscripciones de TeamViewer se renuevan automáticamente al final del período. Asegúrate de leer las condiciones de renovación para evitar sorpresas en los costos.

Cómo Evitar Costos Adicionales Innecesarios

1. Planificación Adecuada

Evalúa las necesidades actuales y futuras de tu empresa antes de elegir una licencia. Asegúrate de que la opción seleccionada cubra todas tus necesidades, evitando así adquirir complementos o usuarios adicionales más adelante.

2. Monitoreo de Uso

Aprovecha las herramientas de gestión que ofrece TeamViewer para monitorear el uso de tus licencias, de manera que puedas ver si estás alcanzando los límites en cuanto a usuarios, dispositivos o conexiones.

3. Consulta con un Asesor de TeamViewer

Si no estás seguro de qué licencia es la más adecuada para tu empresa, consulta con un asesor de ventas de TeamViewer. Él podrá ofrecerte una recomendación basada en tus necesidades específicas.

En conclusión, si te enfrentas a desafíos relacionados con los costos adicionales o buscando mayor flexibilidad en la gestión de accesos remotos, te invitamos a probar AnyDesk. Esta herramienta podría proporcionarte una solución más económica y adaptable para todas tus necesidades de acceso remoto y colaboración. ¡Contáctanos para saber más sobre la compra de AnyDesk en Colombia!

Publicado el

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada

¡Aún no hay comentarios!

Comprar AnyDesk en Colombia te sale más barato!

Saber más