Cómo Configurar ACL y Namespace en AnyDesk para Mejorar la Seguridad en tu Empresa
¡Hola a todos! Hoy les traemos un tema muy interesante que seguramente les será de gran utilidad en su empresa: los conceptos de ACL (listas de control de acceso) y namespace (espacio de nombres) en el uso de AnyDesk.
La configuración de las ACL la encontrarás directamente en el cliente de AnyDesk, en la sección de seguridad de acceso, así como en el portal de administración my.anydesk.com al crear clientes personalizados. Vamos a desglosar esto.
Identificadores y Alias
Cada dispositivo que se conecta a la red de AnyDesk recibe un identificador único, que al principio verá como un número. Sin embargo, para los usuarios que cuentan con una licencia de pago, existe la opción de cambiar ese identificador por un alias más fácil de recordar. Si deseas establecer un alias, simplemente haz clic derecho sobre el identificador y selecciona la opción correspondiente, o bien dirígete a my.anydesk.com y edita los detalles del cliente.
El alias que se crea tiene dos partes: una identificación única dentro de tu namespace (espacio de nombres), que también puedes personalizar. Si tu empresa opta por adquirir un espacio de nombres privado y único, podrás identificar cada uno de tus dispositivos de acuerdo con la identidad corporativa, facilitando la gestión de múltiples dispositivos a la vez, lo que es ideal para empresas que manejan extensa maquinaria o equipos.
Listas de Control de Acceso (ACL)
Ahora, pasemos al tema de las listas de acceso. Imagina que una lista de acceso funciona como una lista de invitados en un evento exclusivo: si estás en la lista, puedes entrar. Si no, te quedas fuera. Así sucede con AnyDesk. Si un técnico desea conectarse a un dispositivo que tiene listas de acceso habilitadas, debe estar presente en esa lista para que la conexión sea autorizada. En caso contrario, su intento de conexión será rechazado inmediatamente.
En empresas grandes donde hay un número considerable de técnicos, gestionar estas listas puede volverse un reto. Consideremos, por ejemplo, a 100 técnicos de servicio. Cuando algunos se van o llegan nuevos, la tarea de actualizar manualmente las listas puede ser abrumadora. Por eso, se sugiere utilizar un espacio de nombres personalizado, lo que permite que cualquier identificador dentro de ese espacio sea automáticamente considerado en la lista, simplificando el proceso al añadir sólo este espacio a la ACL.
Agilidad con Comodines
Las listas de acceso pueden incluir identificaciones individuales, IDs numéricos y también comodines, que son esenciales para una gestión flexible y ágil de la seguridad en grandes equipos. ¿Cómo funciona esto? Al implementar comodines, puedes formar grupos específicos. Por ejemplo, puedes definir un grupo de técnicos a los que deseas brindar acceso a los servidores de bases de datos. Si esos técnicos tienen en su identificador la frase “Senior Tech”, podrás permitir su acceso con una única entrada en tu ACL: el comodín *Senior Tech
. Aquellos que no pertenezcan a este grupo no podrán conectarse, asegurando el acceso restringido.
Imagina que, por ejemplo, un técnico como Lou deja la empresa. Sin importar si conocía el ID y la contraseña de acceso, ya no podrá conectarse a los dispositivos a los que anteriormente tenía acceso. Por eso, la implementación de listas de control de acceso y la adquisición de un espacio de nombres personalizado son estrategias recomendadas para aumentar la seguridad en tu instalación y hacer la gestión de la seguridad mucho más eficiente dentro de grupos grandes de soporte.
¡Prueba AnyDesk!
Si deseas entender mejor todas las posibilidades que ofrece AnyDesk para potenciar la seguridad y facilidad de uso en tu empresa, te invitamos a probarlo de forma gratuita. También puedes contactarnos para conocer más sobre cómo adquirir AnyDesk en Colombia y aprovechar todos sus beneficios. ¡No te quedes fuera!
- Publicado el